La IX Uniliada ya tiene fecha. Serán el 27 y 29 de enero, 3, 5 y 10 de febrero de 2020. Este último día se disputará la fase final.
Los centros interesados deberán ponerse en contacto con nosotros en este enlace.
Os contamos las novedades de este año:
CAMBIAMOS EL TENIS POR EL TENIS DE MESA
Desde la organización, venimos comprobando en los últimos años que apenas hay alumnos de estos cursos que sepan jugar al tenis. Ni siquiera saben cuáles son las empuñaduras y por tanto así es imposible ser mínimamente competitivo. Los resultados de los partidos así lo verifican. Por un lado el perdedor/a se frustra (o termina por no tomándoselo en serio) y, por otro, el ganador/a se aburre. Estos resultados condicionan tremendamente la competición, ya que un partido de tenis vale lo mismo que cualquier otro de otro deporte en el que sí hay más competitividad y emoción.
Por ello se ha decidido retomar el tenis de mesa, que fue uno de los deportes que estuvieron en las primeras ediciones de la competición. Posiblemente no haya más técnica en los jugadores en relación al tenis, pero sí es un deporte más dinámico, más atractivo a la vista de espectadores y seguramente más emocionante.
RECUPERAR EL ATLETISMO
Es una seña de identidad de la Uniliada. Ha estado presente desde el principio.El hecho de ser la actividad más costosa, ya que se necesitan jueces oficiales y la cesión del Estadio Iberoamericano de Atletismo, hizo que se suprimiera en las últimas ediciones.
ENTREGA DE AGUA Y FRUTA PARA LOS PARTICIPANTES
La Universidad de Huelva fomenta los valores nutricionales. Y la Uniliada es un escenario magnífico para dar ejemplo. Se entregará agua y fruta a todos los participantes al inicio de cada jornada, con el objetivo de que rindan mejor y tomen alimentos saludables, no teniendo que recurrir a la bollería industrial o a refrescos azucarados.
INCLUSIÓN DE TALLERES LÚDICOS
Uno de los grandes problemas de la Uniliada es divertir a sus participantes u ofrecerles una alternativa para esos momentos en los que no están jugando o animando a sus compañeros. Por ello se ha pensado en incluir tres talleres participativos y lúdicos:
- Tiro con Arco (Club Asirio)
- Fitness
- Defensa Personal
La idea es que la Uniliada sea aún más una fiesta, siendo un evento non-stop. Estos talleres tendrán lugar en un horario determinado a establecer cuando se fije el calendario de las jornadas, de forma que sea lo más fructífero posible y no interrumpa a la competición.